Si eres un artista que quiere mejorar tus bocetos y dibujos, este cuaderno de bocetos es imprescindible. ¡Con 192 páginas de ilustraciones de alta calidad, podrás mejorar tus habilidades rápida y fácilmente! Ya seas un principiante o un artista experimentado, ¡My Beauties Sketchboock de Rene Cordova es imprescindible para tu colección de cuadernos de bocetos!
¡Gracias Pedro! Ahora sí — con esa transcripción ya veo perfectamente el tono de tu video: es muy espontáneo, de descubrimiento en tiempo real, con comentarios personales, observaciones técnicas desde tu perspectiva como dibujante, y mucho respeto al trabajo de René Córdova aunque lo admites como un autor que apenas estás conociendo.
Te armé esta reseña para tu página o artículo, respetando esa vibra cercana, sincera y personal:
Unboxing:
Muy Beautis Sketchbook
de René Córdova
Este video no es una reseña técnica ni una entrevista planeada. Es, simplemente, el momento en que recibí por primera vez Muy Beautis Sketchbook, el libro de bocetos de René Córdova, un ilustrador mexicano al que conocía apenas de vista, pero que me animé a apoyar gracias a su campaña en Kickstarter y a los videos que había visto en Echando Trazos.
Lo que empezó como un simple unboxing terminó siendo una experiencia llena de sorpresas: desde la calidad de la caja, los stickers y las tarjetas, hasta ese retrato caricaturesco de René que da la bienvenida al libro con su clásico “Hola chamacos”.
A medida que fui hojeando las páginas, comenté en voz alta lo que cualquier dibujante piensa en esos momentos: cómo evoluciona un trazo, cómo cambia una pose, cómo a veces una versión rápida supera al acabado final. Me llamó mucho la atención su manejo de las proporciones caricaturescas, su soltura en las expresiones y la forma en que construye anatomías sin apegarse a lo canónico.
Además, descubrir que este libro abarca más de 10 años de trabajo, con capítulos que muestran cómo René afina su estilo y arriesga con cada página, hizo que el recorrido fuera todavía más rico. Entre piezas inspiradas en personajes de cultura pop y sus propios diseños, hay de todo: bocetos tradicionales, acabados digitales, ejercicios anatómicos y reinterpretaciones muy personales.
Si te gusta dibujar, o simplemente te interesa ver cómo piensa un ilustrador en su cuaderno de bocetos, este libro es una joya. Y para mí, se convirtió en el primero de lo que seguro será una adicción: los libros de artistas.
Te invito a ver el video y compartir este recorrido conmigo.
(Aquí puedes insertar el video o el enlace directo)
Si quieres, también te puedo hacer una versión resumida para redes o para leer en voz en off acompañando fragmentos del video. ¿Te gustaría?
Este video no es una reseña técnica ni una entrevista planeada. Es, simplemente, el momento en que recibí por primera vez Muy Beautis Sketchbook, el libro de bocetos de René Córdova, un ilustrador mexicano al que conocía apenas de vista, pero que me animé a apoyar gracias a su campaña en Kickstarter y a los videos que había visto en Echando Trazos.
Lo que empezó como un simple unboxing terminó siendo una experiencia llena de sorpresas: desde la calidad de la caja, los stickers y las tarjetas, hasta ese retrato caricaturesco de René que da la bienvenida al libro con su clásico “Hola chamacos”.
A medida que fui hojeando las páginas, comenté en voz alta lo que cualquier dibujante piensa en esos momentos: cómo evoluciona un trazo, cómo cambia una pose, cómo a veces una versión rápida supera al acabado final. Me llamó mucho la atención su manejo de las proporciones caricaturescas, su soltura en las expresiones y la forma en que construye anatomías sin apegarse a lo canónico.
Además, descubrir que este libro abarca más de 10 años de trabajo, con capítulos que muestran cómo René afina su estilo y arriesga con cada página, hizo que el recorrido fuera todavía más rico. Entre piezas inspiradas en personajes de cultura pop y sus propios diseños, hay de todo: bocetos tradicionales, acabados digitales, ejercicios anatómicos y reinterpretaciones muy personales.
Si te gusta dibujar, o simplemente te interesa ver cómo piensa un ilustrador en su cuaderno de bocetos, este libro es una joya. Y para mí, se convirtió en el primero de lo que seguro será una adicción: los libros de artistas.